Entradas populares de este blog
« Le cadavre exquis boira le vin nouveau »
Durante mi periodo de prácticas en el IES Fuente de San Luis hicimos unos cadáveres exquisitos con los alumnos, les motivo mucho la actividad sobre todo como se veria el resultado final de los dibujos. Para quien no lo sepa aqui le cuento un poco sobre que trata el cadáver exquisito, es un juego usado por los surrealistas en 1925 durante las Vanguardias, se juega entre un grupo de personas que escriben o dibujan una composición en secuencia. El nombre deriva de una frase que surgió cuando fue jugado por primera vez " El cadáver exquisito beberá el vino nuevo". Aqui os dejo algunos de los cadáveres hechos pos los alumnos de IES Fuente de San Luis:
El desafío y la pasión por aprender ¿ Qué es enseñar? y ¿Quiénes nos enseñan? Una de las principales contribuciones críticas de Freire a la pedagogía, que obligo un replanteamiento del proceso de enseñanza –aprendizaje, nos afirma que no es posible transmitir o transferir unos conocimientos de una persona a otra, aquí es donde nace toda la visión de Paulo Freire sobre la educación bancaria, como ese proceso de depositar los contenidos en el educando por el educador sin dar opción de ver la educación como comunicación y dialogo, creando así sujetos pasivos e ignorantes donde su único cometido es memorizar y repetir los conceptos que les han sido transferidos por el educador, quien parece ser el único que posee la verdad. En la actualidad la figura del educador se relaciona a menudo con la de facilitador o coordinador que interviene en el proceso de enseñanza-aprendizaje, creo que esta visión del educador es una grave error, ¿ Facilitar el proceso de que? y ¿ de quien...
Comentarios
Publicar un comentario